MANIFIESTO
La imaginación volverá a mover al mundo.
Las capacidades creativas marcan la diferencia en el presente, cada vez más automatizado, en el que los procesos lógicos o repetitivos son gradualmente conquistados por máquinas.
…es mucho más lucrativo para el AMAZON de turno tener un ejercito de robots haciendo tareas rutinarias, mientras deriva toda su inversión a personas que sepan interpretar datos, mejorar la experiencia del cliente o imaginar por dónde les va a atacar la competencia. Esta transición puede representar una oportunidad para ti.






Un player innovador entra en escena en las empresas.
Se requiere cada vez más personal verdaderamente innovador que sea determinante dentro de la empresa. Personas que sepan usar su imaginación orientada a resultados, que disfruten de los retos y se crezcan ante las adversidades. ¡Gente que lo vive!
Hay veces que es el CEO el que asume este ROL. Otras veces se halla en Marketing o en el departamento comercial. ¡En ocasiones un equipo entero! Otras, lamentablemente, nadie…
Las empresas que triunfarán serán las que tengan capacidad suficiente para materializar ideas vanguardistas y el empuje requerido para conectarlas con el mercado.
5 principios para un nuevo concepto de innovación.
No voy a mentirte, defenderlos cuesta, pero es en lo que creemos.
Principio de prosperidad.
Defendemos que la prosperidad es un conjunto de factores que trabajan positivamente. Va mucho más allá del dinero, es compleja y subjetiva.
Consecuencia: Perseguimos que todas nuestras innovaciones generen mejoras que hagan del mundo un lugar más próspero.
Principio de libertad.
Defendemos que la capacidad de innovar está condicionada por el grado de libertad que posibilita el entorno.
Consecuencia: Nuestros servicios se prestan en términos de libertad por ambas partes. Sin exclusividad o permanencia (aunque en ocasiones nos pueda perjudicar.)
Principio de democratización.
Defendemos que todo el mundo debería tener derecho a mejorarse así mismo o a su entorno si lo desea.
Consecuencia: Nuestros servicios ayudan desde a emprendedores hasta a multinacionales sacrificando en ocasiones el margen o la estandarización.
Principio de colaboración.
Defendemos que la innovación alcanza mejores resultados cuando se colabora.
Consecuencia: Todas nuestras acciones trabajan para crear ecosistemas de colaboración, interconectar y aportar valor mutuo.
Principio de bondad.
Defendemos que la maldad es un síntoma de mediocridad. Si obras mal te has rendido ante la faceta más negativa de naturaleza humana. ¡Cambiemos eso!
Consecuencia: Nos esforzamos SIEMPRE por encontrar una vía en la que nadie tenga que perder. (Ni la competencia, nadie)